evaluaciones en
inteligencia
competitiva
La planificación estratégica consiste en identificar las acciones necesarias para alcanzar la visión de la organización.
mystery shopper
ANÁLISIS DE COMPETENCIA
ANÁLISIS DE PERCEPCIÓN Y POSICIONAMIENTO
Análisis de procesos de venta y postventa
MYSTERY SHOPPER
Técnica para evaluar y medir la calidad en la atención al cliente. Los clientes misteriosos actúan como clientes comunes que realizan una compra o consumen un servicio y luego entregan un informe sobre cómo fue su experiencia.
Durante los procesos de compras misteriosas se desarrollan actividades específicas como comprar un producto, realizar preguntas, registrar quejas o comportarse de alguna manera específica, para finalmente proveer reportes detallados y retroalimentación sobre sus experiencias. Se trabaja posteriormente en un análisis cualitativo de diferentes variables predefinidas, para luego realizar propuestas en el sentido de mejorar y/o mantener la atención de sus trabajadores en un nivel cercano al óptimo.
ANÁLISIS DE COMPETENCIA
Para que una compañía obtenga una ventaja competitiva, debe permanecer vigilante, y estar permanentemente rastreando los cambios que se producen en su entorno. También tiene que ser ágil para alterar sus estrategias y planes cuando surge alguna dificultad.
Permite a la compañía actuar rápidamente, tomar ventaja de las oportunidades antes que los competidores y así responder a las amenazas del entorno antes de que se haya producido un daño significativo.
ANÁLISIS DE PERCEPCIÓN
Y POSICIONAMIENTO
Conseguir que un producto ocupe un lugar distintivo, relativo a la competencia, en la mente del consumidor. De esta manera, lo que ocurre en el mercado en relación con el producto es consecuencia de lo que ocurre en la subjetividad de cada individuo en el proceso de conocimiento, consideración y uso de la oferta. .
Para implementar mejoras en los procesos productivos, procedimientos que conlleven a generar valor agregado, que los procesos de gestión se desarrollen efectivamente y permita la participación de los colaboradores en el crecimiento de las mismas, centrándose en la competitividad y productividad.
ANÁLISIS DE PROCESOS DE
VENTA Y POSTVENTA
Un proceso para la mejora de la eficiencia, la eficacia y la optimización de los procesos de negocio de la organización, a través de la gestión de los procesos que se deben diseñar, modelar, organizar, documentar y optimizar de forma continua.